Vivir la Haftara

COD: 6588
0 de 5 estrellas

En la época del imperio Romano, a los judíos se les prohibió la lectura semanal de la Torá, de modo que nuestros Sabios optaron por compensar esa falta a través de leer diversas secciones de los Profetas, cuyo sentido fuera similar a aquél de la Perashá correspondiente.

Cuando, gracias a Di-s, el decreto romano se anuló; los Sabios decidieron mantener la lectura de la sección de los Profetas junto con la lectura de la Perashá.

El Rebe de Lubavitch nos enseña que siendo que todo es orquestado por la Divina Providencia Individual; el hecho de que los judíos tuvieron que leer en ese tiempo la sección de los Profetas, indica que esa sección representa un valioso aporte a la comprensión de la Perashá.

La idea de esta obra es compartir las maravillosas enseñanzas del Jasidut con el fin de esclarecer el mensaje más profundo de la Perashá, el cual emerge cuando analizamos el contenido de la Haftará.

La supremacía de este enfoque es similar a la grandeza de la luz que brota desde la mismísima oscuridad. La Haftara surgió a raíz de las más duras épocas del exilio judío, por lo que cuando contemplamos en esta Sabiduría, logramos proyectar la luz interior de la Haftará en el contenido de la Perashá, pudiendo así vivenciar la energía superior que cada Perashá posee.

Comentarios de los clientes:

Evaluación general:

Comentarios: 0 | Puntaje promedio: 0

Aún no hay comentarios. Sé el primero en comentar!

Complete el Formulario:

Ficha Técnica

Peso 0,860 grs
Encuadernación Tapa Dura
Cant. de Páginas 488
Idioma Español
Tamaño 16.5 x 23
Autor Rab. Osher Farkash
Libros VER TODOS   Torá / Tanaj