Lejaim
_x000D_ PREGUNTA: ¿Por qué se le llama Lejaim a la celebración del
_x000D_ debut de un joven y una joven como Jatán y Kalá?
_x000D_ RESPUESTA: Cuando la gente se reúne para una ocasión
_x000D_ jubilosa, es costumbre que haya algunas bebidas alcohólicas y se
_x000D_ brinde “lejaim” (por la vida). La palabra jaím de lejaim,
_x000D_ contiene las vocales pataj y jirik, al igual que la palabra
_x000D_ maim agua. Jaím, no obstante, se escribe con dos “iuden”,
_x000D_ en tanto que maim se escribe con una sola iud. Esto enseña que
_x000D_ a un iud (judío) individual le es apropiado beber agua siempre
_x000D_ que desee saciar su sed. No obstante, las bebidas alcohólicas
_x000D_ deben consumirse solo cuando dos “iuden” (judíos) se unan
_x000D_ para celebrar un acontecimiento.
_x000D_ La celebración señala la unión oficial de dos “iuden” como
_x000D_ Jatán y Kalá por primera vez. En consecuencia, familia y amigos
_x000D_ se reúnen para beber un lejaim y desearles lejaim y mazal tov
_x000D_ (larga vida y buen mazal [fortuna]) a los dos iuden en su nuevo
_x000D_ emprendimiento.
_x000D_
_x000D_ PREGUNTA: Cuando la Torá (Vaikrá 10:9) les prohíbe a los
_x000D_ Kohanim consumir bebidas alcohólicas, dice: “No bebas vino
_x000D_ embriagante tú y tus hijos contigo cuando entren en la Tienda
_x000D_ de Reunión para que no mueran. Este es un estatuto para siempre
_x000D_ por todas sus generaciones” (Vaikrá 10:9).
_x000D_ ¿Por qué en todos los Jumashim impresos hay dos líneas verticales
_x000D_ –que indican una pausa– antes y después de la palabra atá
_x000D_
_x000D_ RESPUESTA: Las líneas verticales del pasuk indican que la Torá no está a favor del consumo de bebidas alcohólicas cuando
_x000D_ “atá” (lo haces solo). No obstante, “ubaneja itaj” (si estás celebrando
_x000D_ una simjá junto con tus hijos, como su Bar Mitzvá o
_x000D_ boda), o “bevoajem el ohel moed” (te has mudado a un nuevo
_x000D_ hogar y estás haciendo un “janucat habait” [dedicación de un
_x000D_ nuevo hogar]) o “veló tamutu” (estás haciendo una seudá hodaá
_x000D_ [una comida festiva para agradecer a Hashem por salvarte de
_x000D_ una situación que puso en peligro tu vida]) o “jukat olam ledorotejem”
_x000D_ (estás celebrando una circuncisión [de lo cual la Torá
_x000D_ dice: “ledorotejem lebrit olam”, por todas sus generaciones como
_x000D_ pacto eterno, Bereshit 17:7]), entonces es apropiado beber un
_x000D_ lejaim en honor del acontecimiento.
_x000D_ Lejaim – Mazal Tov
_x000D_ PREGUNTA: ¿Por qué, cuando brindamos por el Jatán y la
_x000D_ Kalá, es costumbre decirles “Lejaim – Mazal Tov?
_x000D_ RESPUESTA: La Guemará (Moed Katán 28a) dice que jaiéi,
_x000D_ benéi umezonéi (que la longevidad, los hijos y el sustento de una
_x000D_ persona) no dependen de su mérito; más bien, dependen del
_x000D_ mazal (la influencia que tienen los cuerpos celestiales sobre los
_x000D_ eventos del mundo).
_x000D_ Puesto que no se puede existir sin sustento, y la Guemará
_x000D_ (Nedarim 64b) dice que “a una persona empobrecida o sin hijos
_x000D_ se la considerada como muerta”, estas tres cuestiones: jaiéi,
_x000D_ benéi y mezonéi, son de hecho de lo que trata el jaím (la vida).
_x000D_ En consecuencia, cuando les deseamos “lejaim”, que significa
_x000D_ concretamente que sean bendecidos con las tres cuestiones que
_x000D_ comprenden el jaím (la vida), añadimos simultáneamente las
_x000D_ palabras “mazal tov” para desearles que esté activo en su favor.
Comentarios: 0 | Puntaje promedio: 0
Aún no hay comentarios. Sé el primero en comentar!