El juego tradicional del Dreidel o Sevivón, de la festividad de Janucá. Divertido tanto para adultos como para los niños. Es una costumbre raglar a los más pequeños por la festividad.
EL JUEGO DEL DREIDL
La palabra Dreidl viene del Idish, dréi, “hacer girar”.
Nuestros dreidls tienen cuatro lados, con una letra hebrea
en cada uno: ? Nun, ? Guímel, ? Heé, y ? Shin.
Estas son las iniciales de “Nes Gadol Haiá Sham”,
que significa “Un gran milagro sucedió allí”,
en referencia a la victoria milagrosa de los Macabeos.
ELEMENTOS para el juego
• Un Dreidl con cuatro caras.
• 10 caramelos, porotos o fichas, por persona.
Cada participante pone en el centro de la mesa (el “pozo”).
REGLAS DEL JUEGO
El primer jugador hace girar el Dreidl. Si cae en:
(Nun) = no pone ni saca
(Guímel) = toma todo el pozo y todos ponen 1
(Héi) = toma la mitad del pozo
(Shin) = agrega 1 al pozo
y así con el resto de los jugadores.
Si el pozo se vacía, todos vuelven a contribuir con 1.
Puedes incluso subir la apuesta, haciendo que cada uno
aporte la misma cantidad que tú, o que en lugar de
poner 1 al pozo, cada uno ponga 2.
¡A divertirse!
Comentarios: 0 | Puntaje promedio: 0
Aún no hay comentarios. Sé el primero en comentar!